Causa de muerte y últimos momentos
El Papa Francisco falleció este lunes, 21 de abril de 2025, a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta (Ciudad del Vaticano), a los 88 años. Según el informe médico oficial, su deceso se debió a un ictus cerebral seguido de un colapso cardiovascular irreversible . El pontífice, que padecía una enfermedad pulmonar crónica e hipertensión, había estado hospitalizado 38 días por una neumonía bilateral en marzo, de la que se recuperó parcialmente . Su última aparición pública fue el Domingo de Resurrección, donde impartió la bendición Urbi et Orbi y sorprendió al recorrer la Plaza de San Pedro en el papamóvil, un gesto interpretado como su despedida .
Testamento y disposiciones funerarias
En su testamento, fechado en junio de 2022, Francisco solicitó ser enterrado en una tumba sencilla, sin decoraciones, en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, con la única inscripción: “Franciscus” . El Vaticano trasladará su cuerpo a la Basílica de San Pedro este miércoles para que los fieles le rindan homenaje. El funeral, aún sin fecha confirmada, contará con la asistencia de líderes como Donald Trump y Melania, quienes ordenaron izar banderas a media asta en EE.UU.
Reacciones globales y duelos nacionales
América Latina: Argentina, su país natal, decretó siete días de luto, mientras Brasil y Venezuela establecieron períodos similares. El presidente argentino, Javier Milei, suspendió su agenda y viajará a Roma, pese a sus anteriores críticas al Papa .
Estados Unidos y Europa: Trump confirmó su asistencia al funeral, y Francia apagó la **torre Eiffel** en su honor. Italia prepara un operativo de seguridad masivo en Roma ante la llegada de miles de peregrinos . Organizaciones internacionales: La CEPAL destacó su compromiso con la justicia social, y ACNUR lo definió como un "incansable defensor de los refugiados" .
Legado y reformas históricas
Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, transformó la Iglesia con su enfoque en los marginados, la ecología (Laudato Si') y la diplomacia global. Promovió la bendición de parejas homosexuales sin equipararlas al matrimonio, enfrentó la pederastia clerical y facilitó diálogos de paz, como el entre Colombia y las FARC . Su crítica al capitalismo y su llamado a "una Iglesia pobre para los pobres" resonaron en todo el mundo, aunque generaron tensiones con sectores conservadores .
Hacia el cónclave: ¿Quién sucederá a Francisco?
Con la sede vacante, el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell asume la gestión del Vaticano. Las Congregaciones Generales de cardenales comenzarán este martes para preparar el cónclave, que elegirá al sucesor en la Capilla Sixtina. Se espera que temas como la reforma de la Curia y el rol de la mujer en la Iglesia dominen los debates .
En memoria de un líder que desafió convenciones y abrazó la humanidad.